5 CONSEJOS A TENER EN CUENTA ANTES DE COMPRAR UNA VIVIENDA
Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes que tomarás en tu vida. No solo se trata de encontrar un lugar donde vivir, sino de invertir en un proyecto de vida, un espacio que mejore tu experiencia, que te ayude a conectar contigo mismo y con los tuyos, y mejore tus necesidades a corto y largo plazo.
Por ello, antes de dar el paso, es fundamental que reflexiones sobre ciertos aspectos clave que influirán en tu bienestar y en la calidad de tu vida diaria.
A continuación, te presentamos cinco consejos esenciales que debes considerar antes de comprar tu nueva vivienda.

Reflexiona sobre tu vida en la nueva vivienda
Antes de comprar, considera cuánto tiempo planeas vivir en la nueva vivienda y cómo evolucionará tu estilo de vida en ella a lo largo del tiempo. ¿Es tu primera vivienda? ¿Planeas vivir allí por muchos años? ¿Formarás una familia o aumentará la unidad familiar? Reflexionar sobre estas preguntas te ayudará a definir qué tipo de vivienda es la más adecuada para ti y tu futuro.
Enfócate en aspectos que no puedes cambiar con una reforma
Algunos elementos de una vivienda no pueden modificarse, incluso con una reforma integral. Es crucial que evalúes estos factores antes de decidirte por una compra.
Ubicación
La ubicación es uno de los factores más determinantes a la hora de comprar una vivienda. Considera aquellos aspectos que sean importantes para ti, la proximidad al trabajo, escuelas, hospitales, el transporte público o zonas comerciales y de ocio por citar algunas. Una buena ubicación no solo incrementa tu calidad de vida, sino que también asegura una revalorización de tu vivienda con el tiempo.
Metros cuadrados
Los metros cuadrados de una vivienda definen el espacio disponible que tendrás para vivir y almacenar tus pertenencias. Evalúa tus necesidades presentes y futuras; si, por ejemplo, planeas formar una familia o trabajar desde casa, necesitarás más espacio. Además, considera si el tamaño de la vivienda permitirá realizar ampliaciones o modificaciones en un futuro.
Orientación
La orientación de la vivienda afecta la cantidad de luz natural que recibe a lo largo del día, lo cual puede influir sin duda en cómo disfrutas tu casa, en tu comodidad y el consumo energético. Una buena orientación, como la sur o sureste, asegura luz natural durante la mayor parte del día, reduciendo la necesidad de iluminación artificial y calefacción en invierno.
Tamaño de huecos en la fachada
El tamaño de los huecos en la fachada, como ventanas y balcones, determina la entrada de luz y ventilación natural en la vivienda, además, tu conexión con el exterior será diferente en cada caso. Ventanas grandes no solo aportan mayor iluminación y una mejor conexión visual con el exterior, sino que también mejoran la circulación del aire, creando un ambiente más agradable y saludable. Todo ello influye de un modo u otro en tu estado de ánimo.
Posición del acceso a la vivienda
Un acceso bien situado facilita la distribución, el flujo de movimiento dentro de la casa e influye en cómo percibes espacio. Además puede ser importante para la privacidad.
Altura de techo
La altura de los techos impacta en la percepción del espacio y en la ventilación de la vivienda. Los techos altos te van a aportar una sensación de amplitud y frescura, además de permitir una mejor circulación del aire, lo que es ideal en climas cálidos.
Ventilación cruzada
Esta característica permite que el aire fresco entre por un lado de la vivienda y salga por otro, ayudando a mantener temperaturas agradables y a reducir la necesidad de sistemas de climatización. Asegúrate de que la vivienda tenga suficientes ventanas y aberturas en lados opuestos para poder aprovechar esta ventaja.
Considera lo que puedes mejorar con una reforma
Si no planeas realizar una reforma completa para adaptar la vivienda a tus necesidades, hay elementos que puedes mejorar para aumentar el confort de tu hogar.
Cerramientos con rotura de puente térmico
Son fundamentales para mejorar la eficiencia energética de la vivienda. Esta característica evita que el calor se escape en invierno y que el aire caliente entre en verano, ayudando a mantener una temperatura agradable sin que tengas que depender tanto de sistemas de climatización.
Climatización
Asegúrate de que la vivienda cuenta con un sistema de climatización adecuado para el clima de la zona. La instalación de un buen sistema de aire acondicionado o de calefacción puede marcar la diferencia en tu confort diario y en el consumo energético.
Calefacción
Evalúa los sistemas de calefacción disponibles en la vivienda. Calefacción por suelo radiante, radiadores de bajo consumo o sistemas de aerotermia son algunas de las opciones que puedes considerar para garantizar una temperatura agradable durante los meses más fríos.
Distribución y diseño: impacto en tu estilo de vida
La distribución de la vivienda influye directamente en tu vida diaria. Te damos algunos ejemplos de ello:
- Una cocina pequeña puede limitar la frecuencia con la que cocinas o cómo disfrutas de la comida en familia.
- Una terraza con acceso limitado puede reducir el uso que hagas de este espacio.
- Una TV cerca del dormitorio principal puede interrumpir tu descanso.
- Un dormitorio pequeño puede afectar la sociabilidad de tus hijos adolescentes.
- La falta de un espacio cómodo para leer puede disminuir tu hábito de lectura.
Revisar la vivienda antes de comprar
Por último, si planeas reformar la vivienda, visita el espacio con un profesional para asegurarte de que no existen vicios ocultos importantes. En Volta_ ofrecemos un servicio de personal shopper inmobiliario que te ayuda a encontrar espacios con potencial para transformarlos en hogares únicos.
Esperamos que estos consejos te sean de gran ayuda o, por lo menos, te hagan reflexionar sobre tu búsqueda de la vivienda perfecta.







